top of page
Sin título-1fondooooo44444444444444444444444444_Mesa de trabajo 1.jpg

Sexualización de la lactancia

Es importante abordar ciertos estigmas y percepciones erróneas que rodean a la lactancia materna en nuestra sociedad. Uno de estos es la sexualización del acto de amamantar y el cuerpo de la mujer que lo realiza. Algunas personas tienden a asociar la lactancia con la sexualidad, convirtiendo a la madre que amamanta en objeto de deseo, lo cual es completamente incorrecto y desafortunado. En realidad, la lactancia es un acto natural, hermoso y vital para el desarrollo de los bebés.

Es esencial comprender que la lactancia materna es un acto de amor y cuidado hacia el bebé, y no tiene ninguna connotación sexual. Sin embargo, lamentablemente, existen quienes ven la lactancia en público como un acto de exhibicionismo, relacionándolo erróneamente con la lujuria. Esta percepción errada solo contribuye a estigmatizar un acto tan fundamental para la salud infantil.

 Y luego aparecen los que les incomoda el acto de que el pecho se muestre en público, unas veces porque sienten que incomodan a la mujer por ser testigos, otras porque presuponen que la mujer busca excitar a quienes la ven". ¿Y quienes consideran que amamantar en público es un acto de exhibicionismo?  "Es la consecuencia directa de unir el amamantamiento a la lujuria"

“La gente no se da cuenta de que incluso la succión de un bebé es un fetiche para algunas personas”, dijo Turner en una entrevista. “Lo estás viendo como una persona normal, diciendo: 'Nunca sexualizaría a un bebé o un seno'. Pero no tendríamos el trabajo que hicimos, y no tendríamos la 'normalización de la pedofilia' como una guía [de moderación], si no fuera una cosa".

“Estoy totalmente a favor del empoderamiento”, agregó, “pero en cuanto a saber que hay depredadores… no quiero empoderarnos”.

Twitter, la plataforma principal con quizás las políticas más laxas sobre la desnudez de adultos, permite el contenido de lactancia. Meta e Instagram, que habían prohibido el contenido de lactancia hasta 2014, ahora permiten este material. El contenido que muestra la lactancia materna también está totalmente permitido en TikTok, según un vocero, el hashtag #beastfeeding tiene más de 3 mil millones de visitas, pero varias mujeres entrevistadas por Forbes dijeron que habían eliminado parte de su material. (TikTok dijo que puede haber casos en los que se elimine el contenido de lactancia materna por violar sus reglas sobre desnudez de adultos y actividades sexuales).

Es fundamental desmitificar estas ideas y promover una cultura de aceptación y respeto hacia la lactancia materna en cualquier entorno. Debemos apoyar a las madres que eligen amamantar a sus hijos donde sea que se encuentren, ya sea en público o en privado, sin que se sientan juzgadas o avergonzadas.

9878914_Mesa de trabajo 1.png

Se parte de nuestra comunidad

En el foro podrás compartir tus experiencia con otras mujeres como también consultar tu dudas que tengas a cerca de enfermedades o cambios que vives en tu cuerpo.

Únete a mi lista de correo

Gracias por tu mensaje!

bottom of page