top of page
Sin título-1fondooooo44444444444444444444444444_Mesa de trabajo 1.jpg

Tratamientos mas comunes

Los siguientes tratamientos serán revisados médicamente por Jennifer Huizen el 11 de diciembre de 2021, se recomienda que consulte con su médico si dichos tratamientos te pueden servir de la misma forma, ya que no todos los cuerpos son iguales.Cada persona puede requerir diferentes tipos de tratamiento para los desequilibrios hormonales.

tratamientos_Mesa de trabajo 1.png
  • Control hormonal o anticoncepción. Para las mujeres que no están tratando de quedar embarazadas, los medicamentos que contienen formas de estrógeno y progesterona pueden ayudar a regular los ciclos menstruales irregulares y los síntomas. Las personas pueden tomar o usar medicamentos anticonceptivos como píldoras, un anillo, un parche, una inyección o un dispositivo intrauterino (DIU).

  • Estrógeno vaginal. Las mujeres que experimentan sequedad vaginal asociada con cambios en los niveles de estrógeno pueden aplicarse cremas que contienen estrógeno directamente a los tejidos vaginales para reducir los síntomas. También pueden usar tabletas y anillos de estrógeno para reducir la sequedad vaginal.

  • Medicamentos de reemplazo hormonal. Hay medicamentos disponibles para reducir temporalmente los síntomas graves asociados con la menopausia, como sofocos o sudores nocturnos.

  • Eflornitina (Vaniqa). Esta crema recetada puede frenar el crecimiento excesivo del vello facial en las mujeres.

  • Medicamentos antiandrógenos. Los medicamentos que bloquean la hormona predominantemente masculina, el andrógeno, pueden ayudar a limitar el acné severo y el crecimiento o pérdida excesiva de cabello.

  • Clomifeno (Clomid) y letrozol (Femara). Estos medicamentos ayudan a estimular la ovulación en personas con síndrome de ovario poliquístico que están tratando de quedar embarazadas. Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico e infertilidad también pueden recibir inyecciones de gonadotropinas para ayudar a aumentar las probabilidades de quedar embarazadas.

  • Tecnología de reproducción asistida. La fertilización in vitro (FIV) se puede utilizar para ayudar a las mujeres con complicaciones del síndrome de ovario poliquístico a quedar embarazadas.

tratamientos-02.png
9878914_Mesa de trabajo 1.png

Se parte de nuestra comunidad

En el foro podrás compartir tus experiencia con otras mujeres como también consultar tu dudas que tengas a cerca de enfermedades o cambios que vives en tu cuerpo.

Únete a mi lista de correo

Gracias por tu mensaje!

bottom of page